Qué ver y hacer en IPOH
- Laura Martín Pérez
- 20 dic 2019
- 7 Min. de lectura
Ipoh es la tercera ciudad más grande de Malasia, pero es bastante desconocida por los turistas, que solo suelen venir de paso cuando van a Cameron Highlands, o ni siquiera eso. Pero a mí fue un lugar que me llamó bastante la atención desde el principio, así que decidimos explorar la ciudad y descubrir sus mejores rincones!
Nosotros estuvimos allí casi 5 días y aún nos dejamos lugares pendientes! Tened en cuenta que en estos países es muy probable que en algún momento del día se ponga a llover y os estropee los planes, así que siempre va bien tener unos días de margen para evitar imprevistos!
Así que en este post os contaré cuáles son los lugares esenciales y aquello que yo considero que tenéis que conocer sí o sí si venís a Ipoh; y a los que no teníais pensado venir, espero convenceros para que conozcáis esta preciosa ciudad! (Perdonad por la calidad de las fotos, seguía con la cámara rota y sin ninguna solución.)

Antes de empezar con los imprescindibles en la ciudad me gustaría aclarar que, como la mayoría de ciudades en Malasia, la estación central de autobuses de Ipoh se encuentra a las afueras de la ciudad. No es problema, ya que hay autobuses hacia al centro por menos de 1 euro (también podéis ir en Grab); simplemente tenéis que saberlo para que lo tengáis en cuenta a la hora de calcular los tiempos para visitar la ciudad (sobre todo si solo venís a pasar el día y no hacéis noche aquí).
Nosotros llegamos a la Aman Jaya Bus Terminal en bus directo desde la TBS de Kuala Lumpur. Buscamos autobuses que llegaran al centro de la ciudad, pero no encontramos ninguna compañía que lo ofreciera. El billete nos costó 20MYR (unos 4,5€) por persona y lo reservamos con Bus Online Ticket con la compañía Perak Transit Express.
Una vez en la ciudad, podéis moveros muy fácilmente en Grab pero también hay buses públicos muy económicos que llegan a los principales puntos de interés de la ciudad!
Y ahora sí, aquí van mis imprescindibles en Ipoh!
1- Perak Tong Temple
El templo Perak Tong fue mi templo preferido de la ciudad, sobretodo por las increíbles vistas que se tienen desde la zona más alta. Entrar en el templo es totalmente gratuito pero para subir a los miradores se recomienda dar un donativo (no llegamos a averiguar si era obligatorio o no). Pero vale totalmente la pena! Después de 500 escalones tendréis VISTAZAS increíbles de la ciudad!
Para llegar allí cogimos el bus 35 y nos dejó en la puerta. También se puede ir en Grab, pero, personalmente, si hay transporte público, preferimos usarlo. Además de que es mucho más económico, conoces más cómo es la vida en las ciudades.
2- Gunung Lang
Muy cerca del templo Perak se encuentra Gunung Lang, un lago precioso que podréis cruzar hasta llegar a un “parque”/jardín rodeado de vegetación, ideal para pasear y relajarse. Además, es muy poco turístico por parte de los occidentales y solo veréis (o casi) locales (sobretodo familias) que van allí a pasar la tarde.
Nosotros llegamos allí en Grab desde Perak Tong Temple y nos costó 5RM (algo más de 1 euro). Para cruzar el lago hay que coger un barquito que cuesta 3RM por persona (0,75€ aprox).
3- Arte callejero
Uno de los principales atractivos de Ipoh es su arte callejero, y la verdad es que no es para menos! Veréis murales por todas partes, y varios ya preparados para jugar con ellos. Hay dos zonas principales donde encontraréis el street art: en el caso antiguo y en la Mural Art’s Lane (justo al otro lado del río). Una vez en la ciudad, cualquier alojamiento o el punto de información turística os dará un mapa con todos los puntos de Ipoh donde hay arte callejero. Están todos bastante cerca, así que en una mañana o una tarde podréis verlos todos sin problemas.
4- Sam Poh Tong Temple y alrededores
El templo Sam Poh Tong es el más famoso de la zona y el que veréis en todos los mapas turísticos, pero una vez lleguéis allí veréis que hay templos por todas partes!! Es una calle llena de preciosos templos y jardines en la que podéis pasaros tranquilamente toda la mañana paseándolos desde el primero hasta el último. Personalmente, fue una de las zonas de Ipoh que más me gustaron. Hay templos repletos de color, otros con budas u otras figuras enormes, otros con jardines preciosos y super bien cuidados… realmente es una visita que no os podéis perder si visitáis la ciudad.

Para llegar y moverse por allí lo ideal es alquilar una moto y recorrerlos a tu aire, pero en la ciudad no encontramos sitios para alquilarlas y el único chico que lo hacía las alquilaba a 10-12 euros el día las más baratas; y nos pareció bastante caro para ser el sudeste asiático. Así que buscamos una alternativa: Grab! Nosotros queríamos ir en bus y volver en Grab (a la vuelta ya estamos cansados y no tenemos ganas de buscar la parada de bus y esperarlo), pero cuando íbamos a coger el bus, nos dijo que no paraba allí. Yo creo que no nos entendió o no ubicaba el sitio, porque justo al lado del templo hemos visto una parada de autobús donde teóricamente paraba el bus que queríamos coger. 😅 Pero bueno, al final fuimos y volvimos en Grab y nos costóunos 4,5€ ida y vuelta los dos, así que está bastante bien.
5- Cermin Lake
El Lago Cermin es también es conocido como el Mirror o Hidden Lake, porque para llegar a él tendréis que cruzar un túnel bastante oscuro; pero se ve el final del túnel desde el principio así que no es claustrofóbico ni nada parecido. Una vez cruzas el túnel de la cueva llegas a un precioso lago rodeado de selva por todas partes!
Es un lugar súper bonito, pero había mucha más gente de la que esperábamos (posiblemente nos encontramos más gente allí que en cualquier otra zona de Ipoh). La verdad es que eso nos sorprendió bastante porque buscando en Internet no me pareció que hubiera mucha información sobre ese lago en comparación con los templos y, en cambio, nos pareció que había allí muchísima más gente!
Para llegar lago nosotros quisimos ir caminando desde Sam Poh Tong Temple, pasando por Guanyin Cave, pero el camino lógico para seguir por la zona de los templos hasta llegar al lago tenía un enorme cartel que indicaba la presencia de perros salvajes. Ver el cartel nos descolocó un poco así que antes de decidir si seguir o no fuimos al templo más cercano a preguntar y nos dijo muy claramente que no pasáramos por allí, que era peligroso. Así que evidentemente le hicimos caso y volvimos a la carretera principal para ir hacia el lago. Pero como íbamos andando y, como muchos ya sabréis, en el sudeste asiático les cuesta mucho hacer aceras, nos tocó caminar por en medio de una carretera bastante principal. No quisimos buscar un Grab porque realmente el trozo que teníamos que caminar era corto, pero después de hacerlo, si no queréis alquilar moto, quizás lo mejor sea coger un Grab para hacer ese tramo desde la calle de templos hasta el Lago Cermin.
Una vez lleguéis a la “entrada”, que es una especie de camino por el bosque, es muy probable que haya allí alguien que os indique por dónde es el camino. La verdad es que nosotros lo encontramos muy fácil porque había bastantes coches aparcados y solo tuvimos que seguir a la masa. Si tenéis suerte y no veis mucha gente con un destino claro, simplemente preguntad a los locales por donde tenéis que ir y os indicarán sin problemas. 👌
6- Kek Look Tong Temple
También relativamente cerca de Sam Poh Tong Temple se encuentra el templo Kek Look Tong, una cueva enorme repleta de budas que, al atravesarla, llegaréis a un precioso jardín. Nosotros nos quedamos allí tranquilamente 1 hora y media aproximadamente disfrutando de la zona y entreteniéndonos con una tortuga enorme que había en medio del lago.
Llegar a este templo en transporte público ya es más complicado. Nosotros fuimos en bus a la ida y, además de dar un buen rodeo por la ciudad y tardar muchísimo en llegar, nos dejó a una media hora caminando del templo; y con el calor que hace en Ipoh, creedme que es mucho. Así que en este caso sí que os recomiendo usar Grab para llegar, ya sea desde Sam Poh Tong Temple o desde el centro de la ciudad.
7- Qing Xin Ling Leisure & Cultural Village
Muy cerca del Kek Look Tong Temple se encuentra el Qing Xin Ling Leisure & Cultural Village, posiblemente el principal motivo por el que acabamos en esta ciudad. ¿Y sabéis que? Nos quedamos sin verlo. Lo dejamos para los últimos días y justo coincidió que era el deepavali y otras fiestas locales y estuvo cerrado varios días, así que no pudimos ir.
Era un sitio que tenía bastantes ganas de conocer y, si algún día vuelvo a Ipoh, estoy segura de que iré. De todas formas, estuve leyendo por Internet que desde hace unos años están cobrando entrada, así que no sé hasta que punto vale la pena o se ha convertido en una especie de zona de entretenimiento para turistas. Aun así, las fotos que he visto me parecen preciosas, así que si estáis por allí, yo iría y lo juzgaría por vosotros mismos! Eso sí, informaros bien de las fiestas de la ciudad!
8- Visita a Cameron Highlands
Nosotros estuvimos en Malasia en octubre, que es época de lluvias, y Cameron Highlands es una zona para hacer senderismo. No teníamos claro si ir o no, pero estando en Ipoh nos llovió prácticamente todas las tardes, y bastante, y pensamos que los senderos estarían en malas condiciones y no lo disfrutaríamos, así que lo descartamos. Aún así, es una zona muy conocida por sus plantaciones de té, así que si tenéis tiempo en vuestro viaje podéis pasar por allí e ir a ver sus grandes campos de té. Además, dicen por ahí que la temperatura media es de unos 20ªC!! Todo un lujo en el sudeste asiático!
Y hasta aquí mis imprescindibles en la ciudad y sus alrededores!
Por cierto, os recuerdo que es muy importante viajar con seguro de viaje para evitar cualquier imprevisto médico que pueda arruinaros las vacaciones! En este post os explico mejor cuando hace falta un seguro médico y qué debéis tener en cuenta a la hora de reservarlo. Yo desde hace algo más de un año viajo siempre con Mondo y la verdad es que estoy encantada!! Es super económico y la atención es excelente; y lo más importante, nunca tendréis que pagar por adelantado, si os pasa algo, los llamáis o escribís y ellos se encargan de todo. Además, acaban de sacar una nueva aplicación desde la que puedes llamar de forma gratuita en cualquier momento. Os dejo el enlace para que le eches un vistazo. Si reserváis desde este link tendréis un 5% de descuento en vuestro seguro!
Comments