top of page

Qué ver y hacer en Chefchaouen en 1 día

  • Foto del escritor: Laura Martín Pérez
    Laura Martín Pérez
  • 9 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Y aquí tenéis nuestra excursión de 1 día al famosísimo pueblo azul, Chefchaouen!! Por cierto, si queréis ver nuestro itinerario completo y cuánto nos gastamos, aquí tenéis el post que publiqué hace unos días:

DÍA 5:

¡Buenos días! Nos despertamos tempranito en Fez dispuestos a aprovechar todas y cada una de las horas de sol que hay en febrero. Y es que hoy teníamos, otra vez, un trayecto en coche bastante largo (aunque muchísimo menos que el del desierto!), ya que nos íbamos a Chefcahouen!!

Chefchaouen es conocido como la perla azul de Marruecos y es uno de los pueblos más famosos del país, debido a sus innumerables calles y casitas de color azul.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Chefchaouen podéis hacerlo de varias maneras: contratar un tour con el hotel o alguna otra agencia, acordar un precio con un taxista que os lleve, se espere y os devuelva, o ir por vuestra cuenta en autobús.

Puesto que nosotros solo íbamos a ir un día desde Fez, decidimos optar por la primera opción: contratar un tour con el hotel. Es cierto que es la manera más cara, pero también la más cómoda.

El trayecto en coche dura unas 3 horas largas y habíamos leído en varios blogs que en autobús se podía llegar a tardar unas 4 horas tranquilamente (son carreteras de curvas y en mal estado), con lo que, contando ida y vuelta, perdíamos dos horas enteras. Y ese fue el principal motivo de descartar el transporte público. Evidentemente, si vais a pasar en Chefchaouen al menos una noche, ir en bus sea posiblemente la mejor opción, ya que perder ese tiempo no será tan relevante, y sale muchísimo más barato.

En cuanto a la elección entre el taxi y el tour preferimos el tour por seguridad. Según hablamos con una pareja de españoles, habían conseguido un taxi que iría, les esperaría y volvería con ellos por 40 euros, pero puesto que es todo de palabra y no tienes ninguna seguridad, nosotros preferimos ir con el hotel, aunque no saliera bastante más caro. Tampoco sabemos si realmente acabaron pagando eso o después el taxista intentó cobrarles más.

Otra de las ventajas del tour con el hotel es que, cuantos más seáis, más barato os saldrá. Generalmente, se fija un precio por tour, en nuestro caso, en un coche de 6 plazas, de forma que si en vez de ser 2 como nosotros, conseguís quedar con más gente y llenar el coche, os saldrá muchísimo más barato.

Si queréis saber exactamente cuánto nos gastamos en las excursiones que hicimos o en todo el viaje en general, os dejo aquí el enlace al post del presupuesto para una semana en Marruecos.

http://travellingtolive.wixsite.com/vivirparaviajar/single-post/2018/02/18/Presupuesto-para-1-semana-en-Marruecos

Una vez decidido cómo queríamos ir a Chefchaouen, simplemente hablamos con el hotel la noche anterior y lo cuadramos todo para irnos a la hora que nosotros quisiéramos.

¿Qué ver y hacer en Chefchaouen?

Así que, al día siguiente, a las 7 de la mañana estábamos listos para irnos a conocer este famoso pueblecito, Chefchaouen. El trayecto en coche fue genial, ya que, a pesar de ser un camino largo, el coche era muy cómodo y pudimos disfrutar del paisaje. Además, hicimos dos paradas cortas durante el trayecto para disfrutar de las vistas: una poco después de salir de Fez, desde donde se veía un lago precioso, y otra ya llegando a Chefchaouen para ver el pueblo desde lo alto.

Finalmente, sobre las 10:30-11 de la mañana, llegamos a Chefchaouen. Y nada más llegar empezamos pasear por sus callecitas azules. La verdad es que es un pueblo muy bonito y con rincones preciosos, sobre todo, callecitas sin salida que dan a alguna casa privada y que son completamente azules; pero también es cierto que hay zonas muy poco cuidadas y que, a partir de una cierta altura, ya no queda prácticamente nada del azul que lo caracterizaba.

Después de un buen rato callejeando, llegamos a la Plaza Uta-el-Hammam, el centro de vida del pueblo. Allí se encuentran la Gran Mezquita y la Kasbah o Alcazaba, una fortaleza medieval a la que podéis entrar por 10 dirhams (aproximadamente 1 euro). Nosotros decidimos entrar y fue todo un acierto. El sitio nos gustó bastante y, más que las exposiciones en sí que había dentro, nos gustaron los jardines que había en su interior y poder subir tramos de la muralla desde donde se ve parte de la ciudad. La verdad es que por 1 euro vale la pena entrar a echar un vistazo y descubrir que Chefchaouen no son solo callecitas azules!

Después de visitar la fortaleza decidimos comer en la misma plaza del centro y, después, seguimos paseando por las calles más famosas de la ciudad, ya que por la mañana habíamos estado en una zona menos concurrida y prácticamente sin turistas. Es cierto que las zonas más conocidas están más cuidadas y están llenas de tiendecitas de artesanía que le dan un toque especial, pero, desde mi punto de vista, lo mejor es alejarse del centro y conocer callecitas que lleguen a zonas sin salida, casas privadas, o patios ubicados en una pequeña plaza entre las casas.

Y después de varias horas recorriendo la ciudad, volvimos al coche para regresar a Fez.

Mis conclusiones:

La verdad es que, aunque hay zonas del pueblo que no están tan cuidadas como parece en las fotos, hay lugares y callecitas que realmente tienen magia. Desde luego, si vais a Fez, es indispensable hacer una escapadita a Chefchaouen.

Si solo vais un día, yo os recomiendo simplemente pasear por el pueblo y acercaros a algún mirador (si vais en coche/taxi podéis parar justo antes de llegar al pueblo, desde donde hay unas vistas muy bonitas). Si vais más de un día, podéis añadir alguna excursión por los alrededores de Chefchaouen, como las cascadas de Akchour. Personalmente no puedo ni recomendarlas ni dejarlas de recomendar, ya que nosotros no tuvimos tiempo de ir; pero si hubiéramos estado un día más en Chefchaouen, posiblemente ése hubiera sido nuestro plan.

Y, con esto, espero haberos ayudado a saber algo más sobre este precioso pueblecito y, como siempre, cualquier duda que tengáis podéis dejarme un comentario por aquí o escribirme a cualquiera de mis redes sociales!

 
 
 

Comments


Alomejor te interesa:
IMGP6537_edited
IMGP6138_edited
IMGP5701_edited
IMGP3714
IMGP4453
IMGP0898
IMGP0218
DSCN6780
IMGP9415
¿Te ha gustado el blog y quieres saber quién hay detrás de él?

¡Únete a mi blog!

Mi nombre es Laura y tengo 22 años...

Travelling to live es un blog para mochileros con ganas de descubrir el mundo. Consejos sobre los destinos, guías de viaje y mucho más!

Leer más...

¿Quieres que el blog siga creciendo y mejorando? ¡Ayúdame a viajar!
Donar con PayPal
bottom of page