top of page

Presupuesto para 1 semana en Marruecos

  • Foto del escritor: Laura Martín Pérez
    Laura Martín Pérez
  • 18 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

¡Buenos días viajeros! Hace unos días tuve una semana de fiesta en la Universidad y, como no, tenía que aprovecharla, así que empecé a mirar vuelos y al final…nos vamos a Marruecos!! La verdad es que es un país que tenía muchas ganas de visitar, ya que todo el mundo me había dado opiniones muy buenas sobre él. Además, desde España suele haber vuelos baratos tanto a Marrakech como Fez, así que son una opción perfecta para nosotros.

Estuvimos mirando varios vuelos y al final decidimos ir a Marrakech y volver desde Fez, de forma que nos obligábamos a ver las dos ciudades principales del país. Una vez decididos los vuelos estuvimos pensando mucho tiempo si valía la pena ir al desierto o no, ya que se necesita un mínimo de 3 días y nos quitaba una gran parte del viaje. Pero al final decidimos hacerla, ya que volver a Marrakech o Fez es fácil y se puede ir en un fin de semana y, en cambio, visitar el Sáhara es bastante más complicado.

Para poder aprovechar los dos días del vuelo cogimos la ida a las 6 de la mañana, de forma que a las 8 ya estábamos en Marrakech y la vuelta a las 8 de la tarde, de manera que teníamos prácticamente todo el día para descubrir Fez.

Así que nuestro itinerario final quedó así:

DÍA 1: Vuelo Barcelona – Marrakech + Visita Marrakech

DÍA 2: Excursión al desierto: Ait Ben Haddou

DÍA 3: Excursión al desierto: el Sáhara

DÍA 4: Excursión al desierto: camino a Fez

DÍA 5: Excursión a Chefchaouen

DÍA 6: Visita Fez + vuelo Fez – Barcelona

Puesto que teníamos poco tiempo, decidimos pagar el extra de Ryanair de llevar la maleta con nosotros y así no tener que esperarla al llegar a Marrakech, y también contratamos el transfer del hotel, que era mucho más caro que el transporte público, pero también mucho más rápido. Así que asumimos que en este viaje teníamos que pagar más para poder aprovechar todas las horas que tuviéramos para disfrutar del país.

A continuación, tenéis el presupuesto del viaje para dos personas, teniendo en cuenta todas las excursiones que hicimos, los vuelos y los transportes.

Presupuesto para dos personas:

Vuelo Barcelona – Marrakech 130 euros (con maleta en el avión (5 euros por persona))

Vuelo Fez – Barcelona 70 euros

Hotel Marrakech 1 noche 20 euros

Transfer Aeropuerto 15 euros

Hotel Fez 40 euros

Transfer Aeropuerto 10 euros (compartido con dos chicas más)

Excursión al desierto 340 euros

Excursión Chaouen 120 euros

Otros (comida) 160 euros

Total: 900 euros --> 450 euros por persona

Este presupuesto es teniendo en cuenta que teníamos poco tiempo y queríamos hacer muchas cosas. Como podéis suponer del desglose anterior, si decidís no ir al desierto os ahorraréis una buena parte del dinero; y si vais en transporte público a los sitios también; por lo que probablemente, un presupuesto para Marruecos de 10 días en vez de 6 sea exactamente igual, ya que teniendo 4 días más tenéis la opción de ir a los sitios en transporte público sin perderos nada (los hoteles son muy baratos así que no os supondrán un aumento considerable del presupuesto).

Por lo tanto, se puede hacer mucho más barato si no compráis excursiones organizadas y lo hacéis por vuestra cuenta.

Por ejemplo, la excursión a Chaouen se podría reducir de 120 euros a 25 los dos si se hace en transporte público (cada trayecto vale 75 dirhams). El problema es que el transporte público es más lento y no siempre funciona bien, así que si tenéis poco tiempo quizás no sea la mejor opción. Otra manera de ir es intentar buscar a más gente y contratar una excursión o hablar con un taxista, ya que si llenáis el coche os saldrá bastante económico.

La excursión del desierto también puede salir más barata si se reserva en Marruecos en vez de hacerlo por Internet. Nosotros preferimos hacerlo con antelación para asegurarnos la plaza, ya que como íbamos solo una semana, no teníamos margen de días. Si vais más tiempo y no os importa ir un día antes o uno después, podéis reservarlo allí sin ningún problema y buscar el día que tengan plazas libres.

Otro motivo por el cual nos salió algo más caro son los transfers que cogimos para ir del aeropuerto a la ciudad, que pueden convertirse en céntimos si se va en transporte público, pero puesto que estábamos poco tiempo y no era excesivamente caro, quisimos aprovechar el tiempo al máximo, y el transfer es bastante más rápido.

En cuanto a la comida, se puede comer en cualquier sitio por 3-5 euros menú completo (normalmente sin bebida). Pero en la excursión al desierto os meterán en restaurantes que os costarán 10 euros por persona en vez de 3-5, de forma que contar con ese gato extra si contratáis la excursión.

Para visitar Marruecos desde España no hace falta ningún tipo de visado ni permiso, así que es un gasto que os ahorráis, pero sí el pasaporte en vigor.

En cuanto a la moneda, el cambio es 1 euro = 11 dirhams. Se puede cambiar en el centro de la ciudad sin ningún problema y el cambio que ofrecen es prácticamente el real. Como nosotros habíamos contratado el transfer, no necesitamos cambiar nada de dinero en el aeropuerto para pagar el transporte. Si tenéis pensado ir en transporte público, os recomendaría cambiar 5-10 euros (lo suficiente para llegar al centro) y ya en la ciudad cambiar el resto.

A la hora de comprar, la manera más fácil de calcular el cambio es simplemente dividir el precio que os digan entre 10, y tendréis el precio en euros. Es importante que regateéis siempre, ya que el precio inicial será más alto del que acabaréis pagando. Y aunque el precio que os digan inicialmente os parezca bien, es muy país muy barato y seguro que aún puede bajarse más.

Un detalle a tener en cuenta a la hora de planear el viaje además del presupuesto es el tiempo. Marruecos, a pesar de estar en África, es un país frío, de forma que no os recomiendo viajar en invierno, ya que además de que hace mucho frío (sobretodo en el desierto), muchas carreteras están cortadas por la nieve. Así que si podéis ir en otras fechas mejor que evitéis los meses más fríos del año (normalmente enero y febrero).

Y hasta aquí el presupuesto de una semana por Marruecos.

En unos días empezaré a escribir la ruta exacta que hicimos explicándoos todas las complicaciones que tuvimos o si cambiaríamos algo del viaje.

Continuará...

 
 
 

Comentários


Alomejor te interesa:
IMGP6537_edited
IMGP6138_edited
IMGP5701_edited
IMGP3714
IMGP4453
IMGP0898
IMGP0218
DSCN6780
IMGP9415
¿Te ha gustado el blog y quieres saber quién hay detrás de él?

¡Únete a mi blog!

Mi nombre es Laura y tengo 22 años...

Travelling to live es un blog para mochileros con ganas de descubrir el mundo. Consejos sobre los destinos, guías de viaje y mucho más!

Leer más...

¿Quieres que el blog siga creciendo y mejorando? ¡Ayúdame a viajar!
Donar con PayPal
bottom of page