top of page

Croacia en 10 días (parte I)

  • Foto del escritor: Laura Martín Pérez
    Laura Martín Pérez
  • 14 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

Hacía tiempo que pensaba en Croacia y nunca me decidía a ir, generalmente por los altos precios, tanto de los vuelos como del alojamiento. Y, entonces, una familia de aquí, del pueblo, me dicen que este año se van de vacaciones a ¡Croacia! Y claro, evidentemente, no podía desaprovechar la ocasión.

El año pasado se fueron a Rumanía y estuve a punto de irme con ellos, pero al final me fui con unos amigos a Grecia. Pues bien, esta vez no iba a dejarlo pasar.

Yo había estado todo el verano viajando y no sabía si estaría cansada y tendría ganas de estar en casa; pero a medio viaje me di cuenta de que no, que claramente tenía que ir. Así que a mediados-finales de julio compré el vuelo para irme a Dubrovnik. Como faltaba poco y era temporada alta, las fechas que habían escogido ellos me salían bastante caras; así que decidí ir con ellos (ya que alquilaban un coche y se iba a Split y si no iba a ser más difícil hacer la ruta con ellos) y me volví dos días después (me ahorraba 80 euros que, aunque me iba a gastar en estar allí, me permitía disfrut0ar dos días más de Croacia prácticamente gratis porque si no el vuelo me hubiera costado 80 euros más).

A pesar de que Croacia pertenece a la Unión Europea, la moneda oficial es la kuna, que equivale a unos 7 euros, de forma que tenéis que pensar en llevar efectivo ya sea cambiado aquí, o bien llevar euros para cambiarlos allí. Si voláis desde Barcelona, no cambiéis en el aeropuerto de Barcelona, el cambio es muy caro y se cobran mucho; es mucho mejor que lo cambiéis al llegar. En mi caso el cambio real era a 7,3; en Barcelona me lo cambiaban a 5,8 y en Dubrovnik a 7, así que claramente mucho mejor cambiarlo en el aeropuerto de Dubrovnik. En las ciudades/pueblos hubo alguno que tenía el cambio a 7,2 pero la mayoría ofrecían el precio del aeropuerto, así que podéis cambiar allí todo el dinero que creáis que os será necesario.

PLANNING:

Día 1: Llegada a Dubrovnik + Korcula + Korcula - Split

Día 2: Split

Día 3: Plitvice Lakes

Día 4: Brac

Día 5: Klis + Trogir + Zadar

Día 6: Krka + Split

Día 7: Split – Dubrovnik + Dubrovnik

Día 8: Dubrovnik

Día 9: Escapada a Montenegro: Kotor + Budva

Día 10: Dubrovnik + Vuelta a Barcelona

DÍA 1:

Pues bien, el 23 de agosto a las 4:30 de la mañana estábamos en su casa llenando dos coches para irnos al aeropuerto (nuestro vuelo salía a las 7:20). Y a las 10 ya estábamos fuera del aeropuerto de Dubrovnik, y fuimos directos a buscar el coche que habían alquilado. Y sobre las 11 ya salíamos con el coche directos a Korcula, una isla cerca de Dubrovnik.

Tardamos unas 2 horas largas en llegar a Orebic, desde donde cogeríamos el ferry a Korcula. Un detalle a tener en cuenta a la hora de organizar un viaje a Croacia es pensar si vale la pena llevar el coche a las islas. Todo depende del número de personas que seáis y los planes que tengáis. Subir el coche al ferry es muy caro, mientras que el precio por persona es muy barato. Si sois muchos y queréis visitar pueblecitos de montaña o de interior sí os recomiendo subir el coche porque es mucho más fácil y rápido; pero si solo vais a ir a los pueblos más importantes y turísticos es mucho más económico no llevar el coche y coger un bus una vez allí. Pero como siempre, todo depende del presupuesto y el tiempo que tengáis, ya que el coche es mucho más rápido y da muchas facilidades.

Una vez en el puerto de Orebic nos pusimos en la cola de los coches y llegó el ferry, pero no habíamos comprado los tíquets. Para comprarlos había que bajarse del coche e ir a un puestecito donde los venden; así que no nos dio tiempo de coger el ferry y tuvimos que esperar una hora a que pasara el siguiente. Pero bueno, no fue grave; cogimos nuestros bocadillos y nos fuimos a comer a una playita que hay justo al lado del puerto. Comparado con el resto de playas de Croacia no era muy espectacular, pero sí era un muy buen comienzo, y como todas allí, con agua totalmente transparente y cristalina.

Después de esperar una hora, a las 14:30, por fin cogimos el ferry dirección Korcula. Una vez allí, lo primero que hicimos fue visitar el pueblo de Korcula, donde te deja el ferry, un pueblo amurallado precioso; un gran comienzo del viaje.

Después de visitar el pueblo nos fuimos a una playa cerca de Lumbarda, donde disfrutamos una tarde relajada en el mar.

Sobre las 6 de la tarde volvíamos a coger el coche para volver a Korcula y coger el ferry de las 7 de vuelta a Orebic, donde iríamos a otro puerto en el pueblo de Trpanj para coger un ferry hasta Ploce, desde donde iríamos hasta Split.

Como el ferry de Trpanj no salía hasta las 9 pudimos pasear un rato por el pueblo y hacer muchas fotos de la puesta de sol.

Finalmente, a las 9 cogíamos el ferry hasta Ploce y nos dirigimos directos a Split, donde llegamos pasadas las 12 de la madrugada, así que nos fuimos directos a la cama.

Continuará...

Comments


Alomejor te interesa:
IMGP6537_edited
IMGP6138_edited
IMGP5701_edited
IMGP3714
IMGP4453
IMGP0898
IMGP0218
DSCN6780
IMGP9415
¿Te ha gustado el blog y quieres saber quién hay detrás de él?

¡Únete a mi blog!

Mi nombre es Laura y tengo 22 años...

Travelling to live es un blog para mochileros con ganas de descubrir el mundo. Consejos sobre los destinos, guías de viaje y mucho más!

Leer más...

¿Quieres que el blog siga creciendo y mejorando? ¡Ayúdame a viajar!
Donar con PayPal
bottom of page