top of page

10 días para descubrir Polonia

  • Foto del escritor: Laura Martín Pérez
    Laura Martín Pérez
  • 23 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

Preparativos del viaje

Hacía tiempo que tenía ganas de ir a Polonia y por un motivo u otro, nunca llegaba a ir. Pero ya ha llegado el día!! En tres días cojo un vuelo a Cracovia para conocer este maravilloso país (si no me congelo por el camino claro jajajaj).

La verdad es que me ha costado bastante decidir cuantos días voy a estar en cada ciudad, ya que es un país enorme y tiene muchísimas cosas que visitar.

La mejor opción en cuanto a los vuelos es ir mirando para encontrar la combinación más barata. Desde mi punto de vista, lo mejor es que vayáis a Cracovia y volváis desde Varsovia, o al revés, de forma que disfrutarás ambas ciudades sin tener que hacer largos recorridos de tren innecesarios.

Después de varios días mirando vuelos, la opción más barata que encontré era volar a Cracovia el día 26 de diciembre y volver desde Varsovia el día 6 de enero, pero por motivos de estudios tenía que volver antes así que tuve que pagar un poco más y volver el día 4.

Una vez comprados los vuelos tocaba decidir qué ciudades vería, ya que la oferta del país es interminable y tenía que decidir. Después de horas y horas leyendo blogs y preguntando a gente local, decidí que Wroclaw era una visita indispensable en el viaje, ya que muchos dicen que es una de las ciudades más bonitas de Europa.

Otra de las ciudades que encantaba a los locales era Gdansk, así que decidí hacerles caso y subir hasta el norte del país a visitarla. Además, investigando más sobre la ciudad descubrí que muy cerca se encuentra el Castillo de Malbork, una enorme fortaleza que parece increíble, así que Gdansk también se volvió un imprescindible del viaje.

Una vez decidido esto, tenía dudas entre varios pueblos, sobre todo con Poznan, ya que parece un pueblo precioso y con mucho encanto, pero para ello tenía que quitar tiempo de Cracovia o Wroclaw. Finalmente, decidí que, aunque fuera bonito, el centro histórico parecía similar al de Wroclaw, así que me decanté por pasar más tiempo en Wroclaw y no visitar Poznan.

La distribución de los días, de cuando vería qué, y durante cuánto tiempo, ha sido una de las decisiones más difíciles del viaje. Al principio, tenía claro que quería visitar Auswitz, ya que es un lugar lleno de historia y único en el mundo; pero al hablar con locales polacos me dijeron que si tenía la oportunidad tenía que visitar Zakopane y los montes Tatra. Y claro no me da tiempo de todo. Así que decidí ir a Zakopane un día entero, ya que está lejos de la ciudad y, si me daba tiempo, ir otro día a Auswitz. La verdad es que todavía no he decidido si iré o no, y lo decidiré en función del tiempo que necesite para ver Cracovia. Si me enamoro de la ciudad y quiero seguir disfrutándola, me quedaré en ella más tiempo. Si veo que el último día ya lo he visto todo y me da tiempo de hacer una escapada, me iré a Auswitz.

Otra de las dudas que tenía era si visitar el Castillo de Ksiaz en Wroclaw, pero después de hablar con otras personas que lo habían visitado, me hicieron decantarme por quedarme un día más en Wroclaw y disfrutar de la ciudad, que, aunque sea pequeña, es preciosa.

Así que finalmente me decanté por el itinerario que os dejo a continuación (aunque una vez allí quizás cambie de opinión):

ITINERARIO:

Día 1 (26/12): Barcelona – Cracovia + paseo por Cracovia

Día 2 (27/12): Cracovia + Minas de Sal

Día 3 (28/12): Escapada a Zakopane

Día 4 (29/12): Cracovia + bus a Wroclaw

Día 5 (30/12): Wroclaw

Día 6 (31/12): Wroclaw + tren a Gdansk

Día 7 (01/01): Gdansk

Día 8 (02/01): Escapada a Malbork + bus a Varsovia

Día 9 (03/02): Varsovia

Día 10 (04/02): Varsovia + Varsovia – Barcelona

Los precios en Polonia generalmente son baratos, así que podéis hacer este viaje con un presupuesto relativamente bajo.

En cuanto a los hoteles, mi idea es utilizar CouchSurfing durante el viaje, de forma que no tendría ningún gasto en hoteles; pero he mirado algunas opciones por si no consigo couchsurfer en todas las ciudades, y hay precios muy económicos.

Dicho esto, aquí os dejo el presupuesto para un viaje de 10 días por Polonia:

PRESUPUESTO:

Vuelos:

Barcelona – Cracovia 30 euros

Varsovia – Barcelona 50 euros

Transporte público:

Bus ida y vuelta a Zakopane 20 euros

Bus Cracovia-Wroclaw 3-4 euros

Tren Wroclaw-Gdansk 10-12 euros

Bus Gdansk-Varsovia 10-12 euros

Estos son los principales gastos del viaje, a los cuales hay que añadir el transporte dentro de las ciudades, que pueden ser unos 20-30 euros como mucho, las comidas, que serán gastos muy variables en función de cómo hagáis el viaje (contaré unos 10-15 euros por día), y las entradas a cada uno de los lugares que visitéis, que como sumarán unos 50-80 euros (incluye teleféricos, entradas a castillos, a las minas de sal, etc.).

A todo esto hay que añadir gastos adicionales como regalos o caprichos, así como si hacéis alguna excursión organizada que suba más el presupuesto.

Así pues, aproximadamente, el presupuesto que necesita una persona para un viaje por Polonia durante 10 días es de unos 350 euros (tener en cuenta que aquí no están incluidos los hoteles).

Presupuesto para 10 días por Polonia: 350 euros/persona

Ya para acabar sobre todo tenéis que tener en cuenta que en Polonia no usan el euro, sino que su moneda oficial es el Zloty Polaco (PLN), y un euro que equivale a unos 4 zlotys.

Y hasta aquí los preparativos del viaje, espero que os sirvan de ayuda si algún día visitáis Polonia. En unas semanas tendréis concretamente lo que he ido haciendo cada uno de los días, pero si queréis seguir el viaje en directo podéis hacerlo a través de mi Instragram (@travellingtolive), donde subiré fotos diarias del viaje e historias para que podáis disfrutar de Polonia conmigo.

Continuará….

 
 
 

Comments


Alomejor te interesa:
IMGP6537_edited
IMGP6138_edited
IMGP5701_edited
IMGP3714
IMGP4453
IMGP0898
IMGP0218
DSCN6780
IMGP9415
¿Te ha gustado el blog y quieres saber quién hay detrás de él?

¡Únete a mi blog!

Mi nombre es Laura y tengo 22 años...

Travelling to live es un blog para mochileros con ganas de descubrir el mundo. Consejos sobre los destinos, guías de viaje y mucho más!

Leer más...

¿Quieres que el blog siga creciendo y mejorando? ¡Ayúdame a viajar!
Donar con PayPal
bottom of page